Steve Sánchez, concejal y ejecutivo peruano en California

El político cumple segundo mandato en la ciudad La Quinta, en el condado de Riverside

Steve Sánchez, concejal y ejecutivo.

Roberto J.Bustamante

Cuando el joven Steve Sánchez decidió mudarse de Paterson a California después de servir en el cuerpo de los Marines de los Estados Unidos, sus padres no se imaginaron que se convertiría en una figura pública y un ejecutivo exitoso.

Sánchez, de 44 años, fue elegido por primera vez concejal en la ciudad de la Quinta en California en 2016. Por sus logros como líder republicano, fue reelegido para un segundo mandato en noviembre de 2020, que culminará en diciembre de 2024. La Quinta, está ubicada en el Valle Coachella, condado de Riverside y tiene más de 40 mil habitantes.

 “Me siento muy orgulloso de mi hijo Steve, tiene pasión por ayudar a la comunidad. Sé que llegará muy lejos, tal vez al Congreso de los Estados Unidos”, asevera con alegría el octogenario Arturo Sánchez Tovar, padre de Steve, residente por más de 50 años en la ciudad de Paterson.

Además de ser concejal de La Quinta en California, Steve Sánchez es el presidente de la Autoridad de Vivienda y Comisionado de Riverside County LAFCO. Prestó servicios en varias empresas y hoy es un exitoso agente de bienes raíces comerciales que se enfoca en edificios de apartamentos y propiedades.

LEE TAMBIÉN: Un peruano de corazón comunitario

Steve junto a sus padres Arturo y Miriam

Con los Marines en Irak

Steve Sánchez, nacido en Nueva York, estudió en DePaul Catholic High School en Wayne. “André Sayegh, actual alcalde de Paterson ha sido su compañero y ambos solían jugar”, nos cuenta su padre.

A la edad de 19 años, Steve ingresó a los Marines como soldado de infantería. Sirvió 8 años, entre 1996 y 2004 en Asia y otros lugares del medio oriente durante la invasión terrestre en Irak. Su tiempo con los Marines le enseñó a trabajar en equipo, la planificación detallada y la perspectiva general para lograr el objetivo.

Su padre Arturo Sánchez, nos refiere que Priscilla Sánchez, hermana de Steve, también sirvió en el Ejército de los Estados Unidos y estuvo asignada en Irak. Actualmente trabaja como oficial en la Oficina del Alguacil del Condado de Passaic. Cinthya, la hermana mayor, es profesora en New Jersey.

En su juventud, Steve Sánchez, estudió francés y árabe y actualmente está aprendiendo ruso por segunda vez. Como un líder hispano, Sánchez, se declara defensor de la constitución y los derechos individuales.

LEE TAMBIÉN: Peruana que lucha por los inmigrantes

“Soy un gran admirador de la educación, y de dónde la obtengas debe depender de ti y de tus padres, ya sea una escuela pública, una escuela privada, una escuela chárter, una escuela en casa”, según declaraciones de Sánchez a los medios locales en California.

Con frecuencia, Steve, visita la ciudad de Paterson para ver a su familia y sus amigos de la infancia. Su padre, es uno de los pioneros de la comunidad peruana y trabajó en la industria textil.

“Perdí a mi esposa Miriam en marzo de 2021, estuvimos casados 50 años”, nos expresa con nostalgia. Muy activo en las organizaciones cívicas como el Peruvian Parade, Arturo, es miembro de las hermandades católicas y goza del aprecio de la comunidad. El año pasado, por el bicentenario de la independencia del Perú, la organización “Perú Square” que dirige María del Pilar Rivas, le hizo entrega de una distinción que recibió de manos del alcalde Andre Sayegh.

Roberto J. Bustamante es periodista y científico social.

Publicado el 27 de Julio, 2022
Así Reportó: andina.pe