José Domingo Pérez pidió 20 años y seis meses de prisión para Toledo al sustentar acusación por caso Interoceánica

El fiscal integrante del equipo especial Lava Jato, José Domingo Pérez, señaló que su despacho está a favor de que se cumpla la orden judicial para que el expresidente Alejandro Toledo sea recluido en un establecimiento penitenciario.
En tal sentido adelantó que se opondrá a un eventual pedido de detención domiciliaria a aplicarse una vez que el exmandatario llegue a territorio peruano.
Indicó que de concretarse esa solicitud se confrontarán y contradirán los argumentos al respecto.
LEE TAMBIÉN: Un peruano de corazón comunitario
“Nos vamos a oponer, porque se tiene que cumplir el mandato del juez de internamiento en un establecimiento penitenciario”, recalcó el fiscal.
Asimismo, Pérez informó haber solicitado formalmente que el titular del equipo especial de fiscales para el caso Lava Jato, Rafael Vela, viaje a California, Estados Unidos, para “asegurar el debido traslado” de Toledo, luego de que este se entregó hoy a las autoridades.
“He considerado la necesidad de que vayan fiscales que puedan asegurar el debido traslado que van a realizar las autoridades peruanas que serán encomendadas, para una adecuada y correspondiente actuación”, expresó.
LEE TAMBIÉN: Peruana que lucha por los inmigrantes
Sustentó acusación penal
Pérez hizo estas declaraciones a la prensa tras la realización de la audiencia judicial de control de acusación contra Toledo y otras seis personas por el caso de la carretera Interoceánica, en el Primer Juzgado de Investigación Preparatoria de la Corte Superior Nacional, a cargo de Richard Concepción.
Allí, el fiscal sustentó su pedido de una pena de 20 años y seis meses de prisión para el expresidente, por los delitos de lavado de activos y colusión, cometidos presuntamente al recibir pagos ascendentes a 35 millones de dólares por parte de constructoras brasileñas para obtener la concesión de la carretera Interoceánica Sur.
Recordó que la acusación sobre este tema fue planteada por la fiscalía en agosto del 2020, pero por lo que calificó de una “actuación dilatoria de las defensas” de los implicados recién este año se han podido retomar las audiencias correspondientes.
(FIN) FGM/CVCGRM
Publicado el 21 de Abril 2023
Así Reportó: andina.pe