¡Atención! Desde hoy ingreso a Machu Picchu solo se hará según horario indicado en boleto

Dirección de Cultura afirma que la estancia en la ciudadela inca será de un máximo de tres horas

Desde hoy el ingreso a la ciudadela de Machu Picchu solo se hará según horario indicado en boleto. INTERNET/Medios

Desde hoy lunes 17 de octubre los visitantes a la ciudadela inca (llaqta) de Machu Picchu deberán de cumplir estrictamente con el horario de ingreso que corresponda al boleto adquirido, informó la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) de Cusco.

A través de un comunicado, la DDC Cusco afirma que esta medida se adopta conforme a lo establecido por el artículo 16 del Reglamento de Uso Sostenible y Visita Turística para la Conservación de la Llaqta o ciudad inca de Machu Picchu, aprobado por la Resolución Ministerial N° 216-2018-MC.

LEE TAMBIÉN: Un peruano de corazón comunitario

Sostuvo que la estancia en la llaqta o ciudad inca de Machu Picchu por horas, debe ser respetada por todos los usuarios, a fin de garantizar la conservación del monumento y la satisfacción del visitante nacional o extranjeros.

Remarcó que se deben respetar los horarios, circuitos, rutas alternas y el aforo disponible, conforme a la capacidad de admisión, que es de un máxima de 4,044 visitas diarias. “No se permitirá ingresos a la ciudadela inca de Machu Picchu, fuera del horario establecido en el boleto”, subrayó.

De acuerdo a la norma, los horarios de ingreso a la ciudadela de Machu Picchu se han establecido en tres rangos. El primer rango de horario es de 06:00 a 09:00 horas. El segundo horario es desde las 09:00 a 12:00 horas. Y el tercer horario es de 12:00 a 15:00 horas. Los visitantes pueden permanecer en Machu Picchu hasta tres horas después de su ingreso, entre las 06:00 y 16:00 horas.

Durante su visita al ícono turístico de Perú, el boleto permite el recorrido por la ciudadela pétrea y apreciar más de las 150 estructuras que componen el complejo arqueológico. Se trata de templos, andenería, residencias, acueductos y algunas otras estructuras cuya construcción sigue siendo un enorme misterio.

LEE TAMBIÉN: Peruana que lucha por los inmigrantes

En ese sentido, la Dirección de Cultura de Cusco exhortó a los visitantes nacionales y extranjeros, operadores y guías profesionales de turismo, a respetar los horarios y el tiempo de permanencia máximo de tres horas en la llaqta “e invocamos a contribuir con nuestra labor de proteger el patrimonio de todos los peruanos y de la humanidad”, acotó.

Por último, la DDC Cusco reiteró su compromiso de cuidar y preserva el Patrimonio Cultural de la Nación y la originalidad del Parque Arqueológico Nacional de Machu Picchu para las próximas generaciones.

Publicado el 17 de Octubre, 2022
Así Reportó: andina.pe