Indecopi recuerda derechos de consumidores ante cancelaciones de vuelos por covid-19

ANDINA/Carla Patiño Ramírez

Ante las cancelaciones de vuelos anunciadas por algunas aerolíneas, a causa de los contagios por covid-19 entre su personal, el Indecopi, en su rol de Autoridad Nacional de Protección del Consumidor, recordó a los pasajeros sus derechos como usuarios de este servicio.

Así, ante a este tipo de situaciones que pueden ser atribuibles a la aerolínea, los consumidores tienen derecho a:

LEE TAMBIÉN: Descanso médico por covid-19: ¿cuántos días son y qué certificado debes presentar?

En caso de cancelación:

– La aerolínea debe reintegrar al pasajero el valor neto del boleto o embarcarlo en otro vuelo el mismo día. Si ello no ocurre, la aerolínea debe brindar alimentos (desayuno, almuerzo, cena, según el caso), hospedaje (si es necesario) y transporte desde y hacia el aeropuerto.

– Si antes de la cancelación se presentaron demoras, el pasajero tiene derecho a recibir las compensaciones según el número de horas.

En el caso de reprogramación:

– Si la demora es de entre 2 y 4 horas, la aerolínea debe brindar al pasajero un refrigerio y permitir una llamada telefónica.

– Si la demora es de entre 4 y 6 horas, la aerolínea debe brindar refrigerio, una llamada telefónica y alimentos (desayuno, almuerzo, cena).

LEE TAMBIÉN: ¿Eres mayor de 50 años? Conoce aquí en qué lugares debes acreditar tu dosis de refuerzo

– Si la demora es de más de 6 horas, la aerolínea debe proporcionar un refrigerio, dar alimentos (desayuno, almuerzo, cena), una compensación equivalente al 25% del valor del trayecto incumplido, hospedaje (en caso sea necesario pernoctar), transporte desde y hacia el aeropuerto y, permitir una llamada telefónica.

Los consumidores que se sientan vulnerados en sus derechos por parte de las líneas aéreas pueden comunicarse al Indecopi mediante el WhatsApp Aeropuerto (985 197 624), mediante el cual se atenderá cualquier inconveniente.

Además, el Indecopi recordó que las personas que deseen presentar reclamos o denuncias se pueden comunicar a los siguientes canales:

– Formulario web ‘Vigilancia Ciudadana’: https://cutt.ly/jjW4l8m

– Servicio Reclama Virtual: https://enlinea.indecopi.gob.pe/reclamavirtual/

– Las líneas telefónicas 224 7777, para Lima, y el 0 800 4 4040, para regiones.

– Correo electrónico: sacreclamo@indecopi.gob.pe para consultas y reclamos.

Publicado el 20 de Enero 2022
Así Reportó: andina.pe