Kenji Fujimori visitó en Diroes al expresidente Ollanta Humala

Cuenta que le dijo “Vengo como hijo, señor presidente, no como congresista. Le traigo algo de agua”

El parlamentario Kenji Fujimori reveló hoy en un artículo de su autoría escrito en el Diario El Comercio, que el pasado viernes 14 visitó en su celda del  penal de la Diroes al expresidente Ollanta Humala.

El parlamentario Kenji Fujimori reveló hoy en un artículo de su autoría escrito en el Diario El Comercio, que el pasado viernes 14 visitó en su celda del penal de la Diroes al expresidente Ollanta Humala.

Lima, 17 julio 2017 (PeruanosNews.com).- A través de un artículo publicado hoy en el Diario El Comercio y escrito por el propio congresista Kenji Fujimori, da a conocer la conversación  que sostuvo en la Diroes (Penal Barbadillo) con el expresidente Ollanta Humala Tasso, el pasado viernes 14 de julio, día en que inició su prisión preventiva.

En esta sorpresiva revelación, cuenta que “cuando salía yo, luego de despedirme de mi padre, recordé su primer día en prisión, momento que nunca podré olvidar. Y pensé en Humala. Nadie sabe lo que es la primera noche en la cárcel. Volví entonces sobre mis pasos y pedí verlo”.

Narra que cuando estuvieron frente a frente, el parlamentario se adelantó en iniciar el diálogo y le dijo ““Vengo como hijo, señor presidente, no como congresista. Le traigo algo de agua”, en respuesta Humala que estaba con su abogado defensor le extendió la mano.

De esta forma se inició una conversación que según afirma Kenji Fujimori duró varias horas. Relata que notó que le faltaba de todo en la celda y que “ni toalla tenía”, por lo que regresó donde su padre Alberto Fujimori y le contó lo que sucedía, obteniendo la respuesta de su progenitor “Apóyalo en lo que necesita”.

En el artículo, el parlamentario de Fuerza Popular refiere que tras esa respuesta su padre preparó unos panes con queso y le alcanzó una frazada y un sacón para que el nuevo inquilino presidencial de la Diroes se abrigara. “Me di cuenta que la medida judicial lo había sorprendido desprevenido. Parece que al INPE también”.

Tras relatar la conversación de varios temas, a manera de reflexión, Kenji Fujimori escribe “En esta espiral de violencia política que ha sido el Perú de los últimos años, esta arena movediza de confrontación, elegir el odio es el camino fácil”. Luego, agrega que él afortunadamente no guardar rencores.

Al finalizar su artículo en el Diario El Comercio, el menor de los Fujimori, puntualiza que “esta es la hora de curar heridas, pienso, sin odios, sin venganza, con manos abiertas. Debemos reconocer nuestros errores y construir nuestro futuro. No sé si eso es lo que un político puede hacer, ¡pero debería!”.

Y remarca a manera de despedida que “No hay que hacer leña del árbol caído. Quizá ha llegado el momento de construir los puentes. Hablaré con quién sea necesario”.

Julio César Espinoza, abogado defensor del expresidente Ollanta Humala.

Julio César Espinoza, abogado del expresidentea Humala.

Gesto humano

Como un “gesto humano” consideró el abogado Julio César Espinoza, defensor del expresidente Humala, la visita que realizara el congresista Fujimori a su patrocinado el pasado viernes 14, en el Penal Barbadillo.

“Es un gesto, un hecho que devuelve la esperanza de superar en algún momento tanto enfrentamiento, tanto conflicto, tantas diferencias que existan, y poder preocuparnos por las cuestiones más importantes vistas políticamente”, subrayó

Asimismo, expresó que valora el “hecho humano” de saber que personas que han tenido tanta rivalidad política, en un momento tan crucial de la condición humana, se reencuentren.

 

William Betalleluz Cueva, editor en Lima – Perú – PeruanosNews.com – Emails: noticias@peruanosnews.com / wbetalleluzc@gmail.com