El documento tiene como fin proteger la vida y salud de la población en riesgo o afectada por la enfermedad

El Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Dirección General de Intervenciones Estratégicas en Salud Pública (Dgiesp), aprobó la norma técnica para la prevención y manejo de casos sospechosos o confirmados de viruela del mono, a fin de proteger la vida y salud de la población.
La Resolución Ministerial N° 479-2022/MINSA, publicada en el diario Oficial El Peruano, establece los criterios diagnósticos para casos sospechosos, brinda los lineamientos para el diagnóstico laboratorial; así como los lineamientos de manejo clínico de casos de la viruela del mono.
LEE TAMBIÉN: Covid-19: mayores de 18 años con comorbilidades ya se pueden aplicar la cuarta dosis
Esta norma es de cumplimiento obligatorio en todos los establecimientos de salud públicos del Minsa, del Seguro Social de Salud (EsSalud), las Sanidades de las Fuerzas Armadas, la Sanidad de la Policía Nacional del Perú, los gobiernos regionales y locales, así como en los establecimientos de salud privados.
LEE TAMBIÉN: Conversión de vehículos: Programa Ahorro GNV se extenderá a más regiones
Con respecto a las disposiciones específicas, el documento establece las medidas preventivas comunitarias, prevención en poblaciones vulnerables, prevención y control de pacientes con viruela del mono o en investigación; así como la descripción del proceso de atención los establecimientos de salud.
Publicado el 05 de Julio, 2022
Así Reportó: andina.pe