Algunos centros atenderán hasta las 7 p.m.
El Ministerio de Salud (Minsa) publicó los nuevos puntos de vacunación contra el covid-19 y la influenza, que atenderán este 18 y 19 de junio, algunos de los cuales estarán abiertos hasta las 7 de la noche.
En todos los distritos
Serán 27 los Centros de Vacunación que atenderán de 7 a.m. a 7 p.m., los cuales cuentan con amplios ambientes, tanto para la aplicación de la dosis que corresponda (primera, segunda, tercera o cuarta), como para el tiempo de descanso requerido después de haber sido inmunizado.
LEE TAMBIÉN: Covid-19: mayores de 18 años con comorbilidades ya se pueden aplicar la cuarta dosis
De otro lado, serán 13 los puntos de atención en Lima Metropolita que atenderán al público desde las 7 a.m. hasta las 4 p.m.
A continuación, conozca los lugares programados para el sábado 18 y domingo 19 de junio, así como sus respectivos horarios de atención.
El Ministerio de Salud recordó a la población que los establecimientos del primer nivel de atención, como las postas, centros de salud y policlínicos, vacunarán en sus horarios tradicional.
Dos en uno
La directora de Inmunizaciones del Minsa, María Elena Martínez, señaló que las dosis de vacuna contra la influenzay el covid-19 pueden ser aplicadas el mismo día, además de recordar que la primera está destinada a poblaciones priorizadas.
En el grupo de personas priorizadas para recibir la vacuna contra la influenza se encuentran las siguientes:
-Los menores de 3 años, obligatoriamente, tienen que ser vacunados dos veces contra la influenza.
-En el caso de los menores de 1 año reciben dos dosis: a los 6 meses y a los 7 meses.
LEE TAMBIÉN: Yanapay: solicitud para que cobre un tercero autorizado puede presentarse hasta 7 de junio
-Los niños de 1a 3 años reciben una sola dosis.
-De 3 años hacia adelante, la vacuna contra la influenza está indicada para personas con alguna comorbilidad, como los mayores de 60 años, las personas asmáticas, las obesas, las que tienen alguna cardiopatía o algún problema respiratorio que amerite protegerse contra la influenza.
– La pueden recibir también las gestantes, a partir de las 20 semanas de embarazo.
– El personal de salud también pertenece al grupo que deben ser protegido contra la influenza.
Los puntos de vacunación se encuentran repartidos por todos los distritos de la ciudad, a fin de lograr que más personas puedan tener uno más cerca a su domicilio o centro de trabajo.
¿Quienes pueden recibir la cuarta dosis?
A partir del 15 de junio, el Ministerio de Salud dispuso ampliar el grupo etario que recibe la cuarta dosis de la vacuna contra el covid-19, llegando en este momento hasta los mayores de 40 años.
El 2 de abril comenzaron a recibir la cuarta dosis de esta vacuna los adultos mayores de 70 años y las personas con comorbilidades en Lima y Callao, pero ahora ya se amplió a escala nacional a toda la población mayores de 40 años de edad, personal de salud y, desde el 1 de junio, a los mayores de 18 años con comorbilidades.
De acuerdo con la directora de Inmunizaciones del Ministerio de Salud, María Elena Martínez, las vacunas de la cuarta dosis corresponden a los laboratorios Moderna o Pfizer, según el protocolo diseñado por el sector. “Ambas son seguras y de alta calidad”, puntualizó.
Quienes acudan a los vacunatorios en busca de la cuarta dosis deben haber dejado pasar cinco meses tras la administración de la tercera dosis; de lo contrario, no procederá.
De acuerdo con el Minsa, después de cinco meses de la tercera dosis los anticuerpos contra el covid-19 empiezan a descender; por ello, la cuarta dosis ayuda a incrementar las defensas y evitar hacer formas graves de dicha infección.
Publicado el 17 de Junio, 2022
Así Reportó: andina.pe